NUESTROS REPASOS
ES TIEMPO DE COMENZAR A PREPARARTE
Aquí tienes la información detallada de los repasos que se ofrencen en


EXAMEN DE ADMISIÓN A LA ESCUELA DE DERECHO
El LSAT es una parte integral de la admisión a la escuela de derecho. El propósito del LSAT es probar las habilidades necesarias para el éxito en el primer año de la escuela de derecho. Esas habilidades incluyen comprensión de lectura, razonamiento y escritura, y los resultados de las pruebas ayudan a los tomadores de decisiones de admisión y a los candidatos por igual a obtener información valiosa sobre la preparación de la escuela de derecho. Los estudios han demostrado consistentemente que el LSAT es el mejor predictor del rendimiento de la escuela de derecho de primer año, incluso mejor que el promedio de calificaciones de pregrado.
El repaso LSAT
Nuestro repaso LSAT se ofrece en vivo en sesiones virtuales. Cada estudiante partucipa activamente con el profesor y sus compañeros contestando ejercicios y haciendo pruebas de práctica.
- Sobre 18 horas contacto EN VIVO
- Exámenes y ejercicios de práctica OFICIALES para que practiques con preguntas del mismo examen.
- Atención personalizada en todo momento con el profesor
- Acceso a materiales de estudio 24/7
- Posibilidad de ver la clase repetida si es necesario
- Material teórico para que expandas el conocimiento y estrategias.
Plan de pago disponible.
Sabemos que tu meta puede traer varios costos de solicitudes, exámen y demás. Nosotros ofrecemos un plan de pago cómodo para que puedas separar tu espacio con una cantidad menor al precio total.
- Separa tu espacio con un depósito mínimo.
- El resto del balance puedes pagarlo poco a poco en las partidas que desees.
- IMPORTANTE que el repaso debe estar pagado en su totalidad antes de comenzar el mismo.
Una vez al año, LSAC ofrece una versión del LSAT en español que está disponible exclusivamente para los candidatos en Puerto Rico. La fecha de esta versión suele ser entre febrero y marzo de cada año. El LSAT en Español se utiliza para solicitar admisión SOLAMENTE a las escuelas de derecho en Puerto Rico. LSAC reporta los resultados del LSAT en Español solamente a las tres escuelas de derecho acreditadas por la ABA en Puerto Rico:
- Escuela de Derecho – Universidad de Puerto Rico
- Escuela de Derecho – Universidad Interamericana de Puerto Rico
- Escuela de Derecho – Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Estas tres escuelas son las únicas escuelas de derecho acreditadas por la ABA en las cuales el español es el principal lenguaje de instrucción.
¡Este el repaso que MÁS RAPIDO se llena!
Recomendamos separar tu espacio con bastante tiempo de antelación. La matrícula está abierta durante todo el año.

Graduate record examination
EXAMEN DE REGISTRO DE POSDGRADO
El GRE es un examen de aptitud General que se utiliza en las escuelas de posgrado tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Es una prueba que comprende varias materias o destrezas y que se administra de manera presencial y remota. El GRE es en inglés.
Existen otras pruebas similares al GRE en distintos lugares. Por ejemolo, en Puerto Rico, existía el PAEG y más recientemente el EXADEP (que eran en español). Desde el inicio de la pandemia del COVID 19, el EXADEP está descontinuado. Esta situación deja a las escuelas graduadas en Puerto Rico con la única opción del GRE como prueba de admisión.
IMPORTANTE: En el caso de las escuelas de Derecho, en Puerto Rico (hasta el momento) solo basta con tomar el LSAT sin presentar ninguna otra prueba. Anteriormente se debía presentar el LSAT y EXADEP. No sabemos cuándo pueda regresar el requisito de tomar ambos.
Y AHORA...
¿Y qué piden las escuelas graduadas?
Por el momento hay programas graduados en Puerto Rico que sólo están pidiendo el promedio GPA como requisito. Pero esto es una información QUE DEBES CORROBORAR CON LA UNIVERSIDAD.
Si tienes más preguntas
Al momento no estamos ofreciendo secciones para el repaso del GRE.
Estamos pendientes de que las universidades en Puerto Rico comuniquen oficialmente que el GRE será el examen requerido para estudios graduados. Una vez se haga público por las universidades, reanudaremos los repasos del mismo.

paa (college board)
PRUEBA DE ADMISIÓN UNIVERSITARIA
La PAA es una prueba que evalúa las habilidades y los conocimientos necesarios para hacer trabajo académico de nivel universitario. Desde sus inicios, este instrumento se ha desarrollado para predecir, junto con otros criterios, el éxito en el primer año de estudios superiores.
La primera aplicación de la PAA, en 1964, transformó los procesos de admisión en América Latina. Desde entonces, ha ayudado a potenciar, seleccionar y ubicar estudiantes en instituciones de educación superior de la región. Numerosas universidades, tanto públicas como privadas, usan la PAA como piedra angular de sus procesos de admisión, y confían en este instrumento por su rigor psicométrico, pertinencia cultural y valor predictivo.
En diciembre de 2017 se comenzó a administrar en Puerto Rico la versión revisada de la PAA.